¿Cómo llegan las personas a tu sitio web? Métodos de ingreso digital.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Claves para AUMENTAR la VISIBILIDAD DE TU SITIO WEB.

¿Cómo encuentran tu sitio web? Fases clave del viaje digital

Si tienes un sitio web, seguramente te has preguntado: ¿Por qué no estoy recibiendo más visitas?

La respuesta es simple: para que alguien llegue a tu web, primero debe existir un motivo que lo impulse a navegar en internet y encontrarte. En este artículo, vamos a ver cómo las personas llegan a los sitios web, cuáles son las fases del viaje digital, y qué estrategias puedes implementar para que tu negocio sea encontrado en el momento adecuado.

🌍 El mundo físico vs. el mundo digital

Antes de hablar de tráfico web, hay algo fundamental que debes comprender: vivimos entre dos mundos.

  • El mundo físico, donde hacemos nuestras actividades diarias.
  • El mundo digital, donde buscamos información, entretenimiento y soluciones.

Para que alguien llegue a tu sitio web, debe haber un desencadenante lo suficientemente fuerte como para hacer que esa persona pause su actividad en el mundo físico y busque una respuesta en internet.

Y aquí viene la clave: existen dos razones principales por las que alguien entra a internet.

1️⃣ Para usarlo como una herramienta
2️⃣ Para resolver un problema

Entender estos motivos es fundamental para posicionar tu sitio web en el momento correcto.

🛠️ 1. Internet como herramienta

El uso de internet como herramienta está presente en nuestra rutina diaria y suele incluir actividades como:

Educación y aprendizaje (cursos, investigaciones, tutoriales).
Trabajo y productividad (email, software, automatización).
Gestión personal (bancos online, reservas, planificación).
Comunicación y redes sociales (mensajería, interacción).

📌 En esta categoría, no podemos hacer mucho para atraer tráfico, ya que las personas ingresan a internet con un propósito fijo.

🔍 2. Internet como resolución de problemas

Cuando alguien enfrenta un problema que no puede resolver en el mundo físico, entra a internet para buscar una solución.

Aquí es donde entran las tres fases principales de navegación digital:

Fase 1: Búsqueda de información

🔎 El usuario investiga posibles soluciones para su problema.
📌 Ejemplo: «¿Cuáles son las mejores zapatillas para correr?»

Fase 2: Compra

🛒 Compara opciones y decide qué producto o servicio comprar.
📌 Ejemplo: «Comprar zapatillas ergonómicas para running»

Fase 3: Entretenimiento o distracción

🎥 Navega por redes sociales, mira videos o lee artículos.
📌 Ejemplo: Se encuentra con un anuncio sobre zapatillas innovadoras y decide explorar más.

💡 Si tu negocio no aparece en estas etapas, estás perdiendo oportunidades valiosas de captar clientes potenciales.

📈 Cómo aplicar el modelo de búsqueda a tu negocio

Para que las personas encuentren tu web, debes estar presente en los puntos clave del viaje del consumidor.

📌 Según el modelo de Kotler, el proceso de compra consta de 5 etapas:

1️⃣ Reconocimiento del problema: El usuario detecta una necesidad.
2️⃣ Búsqueda de información: Busca opciones para resolver su problema.
3️⃣ Evaluación de alternativas: Compara productos o servicios.
4️⃣ Decisión de compra: Escoge la mejor opción disponible.
5️⃣ Post-compra: Evalúa su experiencia.

🚀 Tu web debe estar optimizada para aparecer en las etapas 2, 3 y 4, ya que es cuando el usuario está activamente buscando una solución.

🔥 ¿Cómo hacer que tu web sea encontrada?

Existen dos formas principales para atraer visitantes a tu sitio:

1️⃣ Posicionamiento en buscadores (SEO y SEM)

🟢 SEO (Posicionamiento Orgánico):

  • Optimiza tu web con palabras clave relevantes.
  • Publica contenido útil y bien estructurado.
  • Usa estrategias de SEO técnico para mejorar la velocidad y la experiencia de usuario.

🟠 SEM (Publicidad en Buscadores):

  • Usa Google Ads para aparecer en búsquedas clave.
  • Implementa campañas bien segmentadas para atraer clientes potenciales.

💡 Google domina el 90% del tráfico en internet, así que asegurarte de estar presente en este motor de búsqueda es clave.

2️⃣ Presencia en redes sociales y marketing de contenidos

📌 En redes sociales, puedes hacer tres tipos de contenido:

Mostrar tu empresa: Quién eres y qué resuelves.
Mostrar tu producto: Explicar cómo ayuda a resolver un problema.
Generar curiosidad: Despertar interés en nuevas soluciones.

Si captas la atención del usuario mientras está navegando por redes sociales, puedes atraerlo a tu web.

🚀 Conclusión: Asegura que tu web sea encontrada

Si sigues estas estrategias, lograrás que más personas descubran tu web de manera orgánica o a través de campañas digitales.

🔹 Aparece en Google cuando las personas buscan soluciones
🔹 Usa las redes sociales para generar curiosidad
🔹 Optimiza tu web para que convierta visitantes en clientes

🎥 En el próximo video, veremos cómo convertir esas visitas en acciones valiosas para tu negocio. ¡No te lo pierdas!

Artículos relacionados:

Nuestros servicios

Diseño y desarrollo de sitios web

Diseñamos estrategias de Marketing digital.

Capacitaciones para la transformación digital de tu pyme.

No more posts to show
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola, Como estas?
Espero que bien. En que te podemos ayudar?