Experiencia personal 1 / Proceso de digitalización

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Proceso de digitalización de una empresa, empezar por los pequeños problemas.

A destacar, cambio generacional, choques de edad, y miedo por las personas grandes a cambiar su forma de trabajo.

Copy:

El proceso de digitalización de una empresa puede comenzar prestando atención a pequeños problemas, pero que al cambiarlos generan un gran impacto.

¡Eso me pasó cuando trabajé en Ferrum! Te comparto como fue mi #experiencia en ese proceso.

Por más que era una #empresa multinacional, en el año 2011 aún no tenían un proceso de #digitalización y tenían resistencia a modificar sus formas de trabajo habitual.

La operatoria era tediosa, no había un flujo de trabajo ni un CRM, muchos emails diarios sin información relevante, el sistema de compras era viejo, los planos en papel vegetal no estaban actualizados, etc.

Estaba en el sector de desarrollo de producto y soy un poco rebelde si veo que algo se puede mejorar. Con 21 años fui con sugerencias al Gerente de Compras. Mi propuesta fue exportar la base de datos de MDOS, (sistema antiguo de programación) para poder trabajar de forma más dinámica en un Excel. Había un cambio generacional que chocaba en la visión de trabajo, la gerencia se negó y luego lo tomaron en cuenta.

Con esto cuando modificaban algo, yo ingresaba a la base de datos de Excel y cambiaba todo con las fórmulas automáticas. Entonces, por una inquietud pudimos tener en el #equipo de trabajo una forma más simple y fluida de trabajo diaria.

Las diferentes versiones en papel generaban equivocaciones, comencé a #digitalizar planos y/o insumos, creé carpetas compartidas con la información actualizada sin la necesidad de solicitarla, evitando esa pérdida de tiempo. Al correr de los años se creó una #intranet.

Por ejemplo: se filmaba todo el proceso productivo de una línea nueva, se guardaba el video y de esta forma nos quedaba el registro de como se fabricó en ese momento, que técnicas y elementos se usaron, ahorrando tiempo de informes, escritos, instructivos, etc. (Solo con mirar el video bastaba).

El proceso les sirvió para darse cuenta de que los #errores chicos eran los que más les insumia en tiempo y plata, detectando que una tarea errada encadenada con otra hacía perder #productividad.

¿Estás optimizando procesos en tu #negocio?

¡Contanos! 👇

Artículos relacionados:

Branding

Natura, una empresa que hace Mayonesa, hace publicidad en Redes sociales, Spotify, pero no vende en internet, sus productos están en supermercados, pero ¿porque lo hace?

Seguir leyendo »

Nuestros servicios

Diseño y desarrollo de sitios web

Diseñamos estrategias de Marketing digital.

Capacitaciones para la transformación digital de tu pyme.

No more posts to show
Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Hola, Como estas?
Espero que bien. En que te podemos ayudar?